Cocinas Fantasmas (Dark Kitchen)

Las “Dark kitchen” también denominados “restaurantes fantasmas “, son modelos de negocios en donde desaparecen los locales, desaparecen los meseros, las mesas y las sillas para dar paso a una extensa red de cocinas las cuales son propias o alquiladas. Estas únicamente elaboran comida para enviar a domicilio a través de las plataformas de entrega a domicilio. Dark Kitchen o Cocina Fantasma es la propuesta de negocio gastronómico del momento, y va de la mano de la tecnologia de entregas a domicilios
HISTORIA

El término dark kitchen o ghost kitchen (como también se conoce a este tipo de cocinas) se usó por primera vez en 2015, cuando la NBC lideró una investigación sobre los restaurantes mejor valorados de la ciudad de Nueva York en duplicaciones de comida a domicilio como Seamless o GrubHub. En dicha investigación se descubrió que el 10% del top 100 de restaurantes en estas aplicaciones operaba con locales que no tenían licencia de cocinas comerciales.
MUCHOS NOMBRES UN MISMO CONCEPTO:
El modelo de negocios de las Dark Kitchen se identifica con varios nombres, pero que representan un solo concepto gastronómico:

LAS DARK KITCHEN NUEVA TENDENCIA EN LA GASTRONOMÍA

- Se trata de un nuevo concepto, ligado a las empresas de última milla en el reparto de comida a domicilio. Sus orígenes se dieron en Reino Unido y Singapur, su impacto se ha extendido a diversas geografías del mundo y seguramente llegará a nuestro país tarde que temprano.
- Los Dark Kitchen son un modelo disruptivo en el sector de restaurantes, es decir que la propuesta provoca la rotura o interrupción de lo que se venia haciendo en el servicio gastronómico
- Las cocinas ocultas, más que una tendencia, responden a la necesidad de ser más eficientes y disminuir los tiempos de entrega. El auge de esa nueva forma de consumir abrió ventanas de oportunidades nuevas a la industria gastronómica.
- Cada vez son más los emprendedores que lanzan sus propuestas al mercado.
VENTAJAS

- La ventaja más resultante de estos establecimientos es que pueden iniciar sus operaciones desde una casa y sólo se producen platillos en las horas picos de almuerzo, comida o cena; su presencia es por medio de las redes sociales con aplicación de marketing digital, en donde la mayor parte de su inversión es en promoción e imagen o desarrollo de la marca.
- Con operaciones de bajo costo estos restaurantes han sabido resurgir con éxito en un mercado de servicios gastronómicos cada vez más competitivo y con mayores exigencias de parte de los comensales; centrándose en una excelente calidad en los alimentos, un menú variado y de la mano de un eficiente servicio de reparto a domicilio.
- La ventaja de estos establecimientos es que pueden iniciar sus operaciones desde una casa y sólo se producen platillos en las horas picos de Almuerzo, comida o cena; su presencia es por medio de las redes sociales y Google My Business en donde la mayor parte de su inversión es en promoción e imagen.
- Este nuevo concepto restaurantero sólo se elabora comida para entrega a domicilio a través de las aún más de moda plataformas de reparto (delivery) como Uber Eats, Rappi, Sin delantal, Pedidos YA, entre un gran número de plataformas locales que están en su apogeo.
- Con operaciones de bajo costo estos restaurantes han sabido resurgir con éxito en un mercado cada vez más competitivo y con mayores exigencias de parte de los comensales; centrándose en una excelente calidad en los alimentos, un menú variado y de la mano con un eficiente servicio de reparto.
